Información importante
- Prepare bien su solicitud. Rellene su país de residencia y consulte todo lo que debe hacer para solicitar un visado de entrada (informacíon en inglés).
- Debe acudir personalmente a su cita para presentar la solicitud. También deben acudir en persona los bebés y los niños.
- ¿Le han tomado las huellas dactilares en los últimos 59 meses para solicitar un visado Schengen? Entonces puede presentar la solicitud otra persona en nombre de usted. Si sus huellas dactilares no están guardadas, deberá acudir personalmente para que le tomen las huellas.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores puede pedirle que comparezca personalmente para mantener una entrevista, o que aporte documentos adicionales.
- Debe firmar un documento cuando presente la solicitud, para que quede constancia de que:
- usted entiende que debe presentar todos los documentos para la tramitación de su solicitud;
- usted acepta que una solicitud incompleta puede ser denegada y que no le devolverán el dinero pagado por las tasas de visado.
Documentos personales
Lleve el documento original
Necesita un formulario de solicitud de un visado Schengen, totalmente cumplimentado y firmado. Imprima y entregue el formulario con el resto de los documentos.
Lleve el documento original
Necesita un documento de viaje en vigor, por ejemplo un pasaporte. Su documento de viaje debe cumplir los siguientes requisitos:
- su documento de viaje no puede tener una antigüedad superior a 10 años;
- su documento de viaje debe tener al menos 2 páginas (para visados) vacías;
- su documento de viaje debe tener todavía una vigencia de 3 meses en la fecha en que usted viaje de regreso a los Países Bajos.
- en el documento de viaje debe aparecer su firma
Lleve el documento original
Necesitará una fotografía tamaño carnet que cumpla los requisitos legales de los Países Bajos:
- fotografía en color;
- con una antigüedad máxima de 6 meses;
- dimensiones: 3,5 centímetros por 4,5 centímetros;
- fondo claro o blanco.
Consulte dónde puede hacerse fuera de los Países Bajos una fotografía tamaño carnet que cumpla los requisitos de los Países Bajos (información en inglés)
¿Solicita el visado a través de un prestador de servicios externo? Entonces no es necesario que lleve una fotografía tamaño carnet. Durante la solicitud, le tomarán una fotografía digital.
¿Ha caducado su permiso de residencia? Entonces lleve consigo una copia en la que conste cuándo abandonó usted el espacio Schengen. Por ejemplo un billete (de avión) o un sello en su pasaporte.
¿Ha perdido o le han robado su permiso de residencia? Entonces lleve consigo lo siguiente:
- Un atestado de denuncia ante la policía.
- Su número de registro en el Servicio de Inmigración y Naturalización (IND): número V (V-nummer, que es su número de extranjero). Encontrará el número V en las cartas del IND y en la parte posterior de su permiso de residencia.
Documentos sobre su viaje
Lleve una copia en color del documento
Necesita mostrar una reserva a su nombre, de su viaje a los Países Bajos. O bien algún otro documento en el que consten sus planes de viaje. No necesita un billete de transporte pagado.
Documentos sobre menores de edad
¿Solicita usted el visado para un hijo o hija menor de 18 años (menor de edad) y viaja el menor solo, o acompañado únicamente por uno de los progenitores o tutores? Entonces necesita los siguientes documentos:
Lleve el documento original y una copia en color
- un extracto reciente del certificado de nacimiento del menor;
- un formulario de autorización (información en inglés) firmado por el progenitor o tutor que no acompaña al menor en el viaje.
Lleve una copia en color del documento
- un documento de viaje en vigor (por ejemplo, un pasaporte) del progenitor/tutor que no viaja con el menor, en la que debe constar la firma del titular del documento);
- si uno de los progenitores/tutores ya tiene un visado Schengen en vigor: una copia en color de la página del titular del pasaporte y el visado Schengen en vigor del progenitor/tutor. La página del titular es la página donde están la fotografía y los datos personales.
- si uno de los progenitores/tutores ha fallecido: el certificado de defunción del progenitor o tutor fallecido;
- si se ha designado un tutor: el comprobante oficial de la tutela;
- si existe una sentencia de un tribunal: la autorización del tribunal para que el menor pueda viajar.